Por El Round Final

La primera aparición de Brian Castaño, en su debut como fondista en Estados Unidos, dejó un saldo positivo, y sumó a otro a jugador importante a la conversación de las 154 libras. El empate que obtuvo ante Erislandy Lara permitió que conserve el cinturón de la AMB, sigue siendo el campeón, lo que puede representar una atracción extra para sus aspiraciones.

Hace unos días reveló en Ring Side en el aire que la cadena Showtime lo quiere de nuevo en su pantalla para el mes de julio. El campeón no está perdiendo tiempo y contó que sigue entrenando, para llegar a pelear, ¿pero cuáles son las opciones factibles para esa fecha?

Jermell Charlo aplicará su cláusula de revancha obligatoria ante Tony Harrison, el campeón CMB, buscando recuperar el título. Si bien no hay fecha oficial, la pelea está apuntada para el 23 de junio.

Jarrett Hurd, supercampeón AMB y FIB manifestó su intención de unificar cinturones con el ganador de Harrison/Charlo II durante el segundo semestre, para después irse a las 160 libras. Sí bien ante Julian Williams, el próximo 11 de mayo, tendrá un retador competitivo, él cree que saldrá vencedor. Al margen de que se dé lo que planea, ese es su deseo.

¿Y Jaime Munguía? El campeón OMB está demasiado solo, todos los top154 están en la liga de PBC, mientras que el peleador mexicano pelea en DAZN, y le tocó pelear ante un ignoto Takeshi Inoue, y ahora ante Dennis Hogan, el próximo 13 de abril. A menos que Zanfer y Golden Boy realicen una onerosa oferta para que el azteca se mida ante uno de los peleadores de PBC, difícilmente tenga un duelo con cualquiera de ellos, incluido Castaño.

Castaño, al finalizar su pelea con Lara, dijo que le gustaría una revancha con él. El peleador cubano asintió. El desquite es la mejor opción en el corto plazo, ya que los otros campeones están ocupados. ¿Pero Lara, que ya tiene 35 años, volvería tan pronto, a mitad de año, cuando su calendario personal es más selectivo?

A mitad de año los otros campeones se encuentran ocupados, si Lara no atiende el teléfono, como sucedió el año pasado (la pelea iba a ser en noviembre, pero recién sucedió en marzo) hay algunas alternativas potables.

La AMB había otorgado un permiso especial a Castaño para saltearse la defensa obligatoria, pero luego debería cumplirla, y al mantener su título, la obligación siguió vigente: el campeón argentino debe darle la revancha a Míchel Soro, a quien venció en por decisión dividida en julio de 2007. Los equipos, presuntamente, tenían hasta el 4 de abril para llegar a un acuerdo, sino se ordenaría una subasta, fue un reporte de Dan Rafael, ESPN, una fuente calificada, pero oficialmente la Asociación no ha comunicado nada hasta la fecha. Sugestivo.

Castaño logró insertarse en el mercado estadounidense, en una de las cadenas más importante, ¿Vale la pena dejarlo de lado, una vez que se dió la llegada?¿Amerita, eventualmente, ir a Francia de nuevo contra Soro, a riesgo de un fallo localista?

El panorama en Estados Unidos es promisorio, luego de una gran debut como fondista, teniendo en cuenta que viene realizando su campaña de visitante, no sería un mal plan regresar con una pelea tranquila para volver a la victoria, y cerrar a fin de año con una revancha ante Lara, u otra pelea de nivel.

¿Qué rivales están disponibles para mitad de año?

Erickson Lubin: fue el primero que levantó la mano para pelear ante Castaño, a través de Twitter dijo que le “gustaría hacerlo temblar a continuación”.

Austin Trout, el excampeón mundial, todavía tiene boxeo en su repertorio. A pesar de sendas derrotas, fue muy competitivo ante Jarrett Hurd y Jermell Charlo. Sería una medida interesante.

Kell Brook: el británico se encuentra en la posición número #1 del ranking superwelter de la AMB. Es una pelea que sería posible si la Asociación la ordena.

Y otros rivales dentro de la órbita de PBC, aunque de menor jerarquía, son Terrell Gaucha, Nathaniel Gallimore, e Ishe Smith.

A pesar de la incertidumbre momentánea y lógica de no saber con qué rival podrá pelear a mitad de año, hay un hecho muy positivo: Castaño tiene pensado pelear tres veces al año, y eso lo mejor que le puede pasar a su carrera, tener continuidad, sobre todo cuando en los últimos tres años apenas tuvo tres peleas.