El último sábado volvió el boxeo Nicaragua, donde ya hay planes para realizar dos funciones  en mayo. ¿Y en Argentina, qué dicen en la FAB? En México la promotora Zanfer apunta a junio en los estudios de TV Azteca. De La Hoya mira a julio. ¿Cómo sigue el plan?

Por El Round Final

El último sábado fue un día histórico para Nicaragua: el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, fue la sede del regreso del boxeo en tiempo de la pandemia de covid-19.

La actividad se realizó con público y entrada gratuita, con los pertinentes protocolos sanitarios para garantizar la salud de los presentes, desde el ingreso, donde desinfectaban al público con alcohol en gel, y en la misma arena, donde el público estaba con barbijos, a dos metros de distancia, respetando el famoso distanciamiento social de estos días.

El evento estelar contó con la victoria por decisión unánime de Robin Zamora sobre Freddy Fonseca, en duelo revancha; en la primera también ganó, pero por nocaut. Nicaragua, según sus cifras oficiales, hasta esa fecha reportaba apenas diez casos de coronavirus, lo que permitió realizar la cartelera, a cargo de Búffalo Boxing Promotions.

En la cartelera realizada en Nicaragua, los peleadores con barbijos (EFE)

Rosendo Búfalo Álvarez, excampeón mundial minimosca y promotor de la compañía, luego del “éxito” de la primera velada, ya planea dos carteleras más durante mayo, según BoxRec una está apuntada para el 16 de este mes.

Por otro lado, el excampeón del mundo Carlos Molina, tiene pensado llevarla hacerlo el próximo 23 de mayo en Michoacán, México, según reportó ESPN.

En el país azteca no es el único que tiene intenciones de retomar la actividad, la poderosa promotora Zanfer también está en ese plan. Fernando Beltrán está trabajando duro para presentar una cartelera de boxeo el 6 de junio, en los estudios de TV Azteca, en CDMX.

La idea es tener al campeón supergallo OMB, Emanuel Navarette, y a Jackie Nava, ante rivales a confirmar, en tanto que tengan la aprobación del departamento del salud, y demás organismos correspondientes. Sería sin público, y el plan es alojar a los peleadores en hotel cercano al canal, lo más aislados posible.

El CEO de Golden Boy Promotions, Óscar De La Hoya, reveló en la revista Forbes que planea retomar la actividad, en lo concerniente a su compañía, para el mes de julio. Sin público, y con los respectivos avales médicos y de las comisiones.

“Estamos discutiendo planes para reiniciar en julio y hemos tenido conversaciones con los comisionados de varios estados, incluidos California, Nueva York, Texas, Arizona y Nevada”, contó.

¿Y EN ARGENTINA?

El último festival televisado que se llevó a cabo el país fue organizado por Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, el 13 de marzo en la FAB. El evento estelar fue Facundo Arce ante Claudio Echegaray, se desarrolló sin público, antes de que comenzara regir la cuarentena nacional.

¿Viendo el panorama mundial, que de a poco reactiva, como puede, el boxeo, es posible que en Argentina suceda lo mismo?

Jorge Molina, tesorero de la Federación Argentina de Box (FAB), no es optimista. “Indudablemente, no están dadas las condiciones para armar una velada en este contexto, no creo que las autoridades en la Argentina aceptasen una cosa así”, le dijo al sitio Depo.com.ar.

En ese sentido, destacó que “hay que partir de la base de lo que decretó el presidente (Alberto Fernández) y que los pasos a seguir son los más indicados”.

“El tiempo depende de una serie de situaciones y circunstancias. De acuerdo a como esto se vaya acomodando, se irá buscando el camino para volver a la actividad», reflexionó.

Por lo pronto, el boxeo va viendo las alternativas para retomar lentamente la actividad.