Era muy rápido, fuerte y tenía una pegada terrible, demoledora. Era un “asesino” con guantes de boxeo.

José Valle (*) / Especial para “La Nueva.”

Mike Tyson, el noqueador más salvaje de todos los tiempos

Era muy rápido, fuerte y tenía una pegada terrible, demoledora. Era un “asesino” con guantes de boxeo.

José Valle (*) / Especial para LaNueva.com

   La primera vez que vi en vivo a Tyson fue el 19 de agosto de 1995, en el majestuoso MGM Grand de Las Vegas. Ganó por descalificación en apenas 89 segundos de pelea al boxeador de origen irlandés nacido en Massachusetts, Peter McNeeley (el padre, Tom, había perdido por nocaut técnico con Oscar “Ringo” Bonavena, el 21 de julio de 1968 en el Madison Square Garden de New York).

   Peter McNeeley había debutado el 23 de agosto de 1991 en Nickerson Field, Boston, noqueando al probador Van Dorsey; al momento del combate con Tyson tenía un récord de 36 peleas ganadas, 30 por la vía del cloroformo, y una derrota. Para Mike Tyson fue su primer combate tras cumplir su condena en presidio acusado de violación.

   En el ring side había personalidades como Jack Nicholson, Pamela Anderson, Will Smith, Yvana y Donald Trump, Shaquille O´Neal, Denzel Washington, Bruce Willis y Madonna entre otros.

   La segunda vez que vi a Tyson fue en Buenos Aires en el mes de noviembre del año 2005 cuando vino al programa “La noche del 10”, que conducía Diego Maradona. El mismo fue emitido desde el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires al que asistieron unas 6.000 personas.

   Michael Gerard Tyson nació en el Cumberland Hospital, en Fort Greene, Brownsville, Brooklyn (Estados Unidos), el 30 de junio de 1966. Nunca conoció a su padre biológico (Percel), su madre, Lorna Mae Smith se ocupó de él y sus hermanos.

   A los siete años dejó la escuela cansado de que sus compañeros lo humillaran. Lo único que lo hacía feliz era estar con las palomas. Tuvo muchos problemas con la ley por robos y peleas, por lo que fue detenido en muchas ocasiones.

   En el centro de detención juvenil de Spofford presenció una charla del gran Muhammad Ali. Desde ese momento se comenzó a interesar por practicar boxeo. Su primer entrenador, en el reformatorio de Elmwood (Nueva Jersey), fue el expúgil Bobby Stewart, quien en marzo de 1980 le presentó al veterano entrenador Cus D´Amato, que tenía un gimnasio en Catskill, Nueva York.

   Constantine “Cus” D’Amato fue el formador de grandes boxeadores como Floyd Patterson, José Torres y Vinnie Ferguson entre otros. D´Amato no solo entrenó a Tyson, sino que, además, lo adoptó tras la muerte de su madre. A D´Amato lo secundaron en la formación de Tyson: Teddy Atlas y Kevin Rooney, quien terminaría de darle forma al peculiar estilo de Iron Mike.

   El 6 de marzo de 1985, en el Empire State Plaza Convention Center, Albany, Mike Tyson debutó profesionalmente noqueando en un minuto y 45 segundos al portorriqueño Héctor Mercedes.

   Entre 1985 y 1986 ganó las 28 peleas que efectuó, 26 terminaron en nocaut, 15 de ellas en el primer asalto y 5 en el segundo. Venciendo a Don Halpin, Sammy Scaff, David Jaco, Steve Zouski, James Tillis, Marvis Frazier (el hijo de Joe), al cubano José Ribalta, Lorenzo Boyd y Mitch Green entre otros.

   El 4 de noviembre de 1985 falleció “Cus” D´Amato, lo que fue un durísimo golpe para Mike, que lo quería como un padre. El 22 de noviembre de 1986, Mike Tyson se convirtió en el campeón mundial de peso pesado más joven de la historia (20 años y 4 meses) título del Consejo Mundial de Boxeo (WBC o CMB) venciendo al jamaiquino Trevor Berbick con un tremendo nocaut en el segundo round, en el Hilton Hotel de Las Vegas.

   Defendió su título venciendo por puntos a James “Rompehueso” Smith, el 7 de marzo, en Las Vegas, Nevada, y además conquistó el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB o WBA) que poseía Smith. El 30 de mayo de 1987 derrotó a Pinklon Thomas por nocaut en el sexto asalto, reteniendo sus dos cinturones.

   El 1 de agosto del mismo año en el Hilton Center de Las Vegas venció por puntos a Tony Tucker obteniendo -y sumando- el título de la Federación Internacional de Boxeo (IBF o FIB).

   El 21 de marzo de 1988, en el Tokyo Dome de Japón venció por nocaut en el segundo round a Tony Tubbs, reteniendo los cetros del CMB, FIB y AMB. A los dos días falleció uno de sus manager, Jimmy Jacobs. Tyson desconoce el contrato con Bill Cayton y firma un vínculo con el inefable Don King.

   Defendió sus tres coronas noqueando sucesivamente a Michael Spinks, Frank Bruno y Carl Williams. El 11 de febrero de 1990 se produjo una de las sorpresas más grandes de la historia del boxeo, en el Tokyo Dome de Japón el ignoto James Buster Douglas noqueó a Mike Tyson en el 10º round, arrebatándole los tres títulos mundiales que poseía.

   Tras la derrota incorporó como entrenador a Richie Giachetti y venció a Henry Tillman, Alex Stewart, Donovan Ruddock (en dos oportunidades), Peter McNeeley y Buster Mathis Jr.

   El 16 de marzo de 1996, en el MGM Grand de Las Vegas, recuperó el título mundial del CMB al derrotar por nocaut técnico en el tercer round al fuerte pegador británico Frank Bruno. Defendió el título con éxito ante Bruce Seldon, el 7 de septiembre del mismo año.

   El 9 de noviembre, en Las Vegas, Evander Holyfield rompió con todos los pronósticos y le ganó por nocaut técnico en el undécimo round.

La revancha se pactó para el 28 de junio de 1997 en el mismo escenario. Tyson mordió dos veces a Holyfield en la oreja derecha, arrancándole un pedazo. Fue descalificado y Holyfield retuvo el título.

   Bajando por el tobogán de la decadencia venció a púgiles de poca relevancia como Frans Botha, Julius Francis, Lou Savarese, entre otros y fue masacrado con un terrible nocaut por Lennox Lewis, el 8 de junio del año 2002 en la Pyramid Arena de Memphis.

   En el año 2003 superó por nocaut al mediocre Clifford Etienne, al año siguiente fue noqueado por Danny Williams en el Freedom Hall State Fairground, Louisville, y -en lo que sería el epílogo de su carrera- el ex tres veces campeón mundial de los pesados, Mike Tyson (103,688 kilos) fue derrotado por nocaut técnico en el sexto round por el irlandés Kevin Mc Bride (122,900), el 11 de junio del 2005 en el MCI Center de Washington.

   Mike Tyson es a mi criterio el tercer mejor boxeador de la historia de los pesos pesados detrás de Muhammad Ali (el número uno indiscutido) y de Joe Louis. Tyson era muy rápido, fuerte y tenía una pegada terrible, demoledora, era un asesino con guantes de boxeo.

(*) El autor es historiador del tango, escritor y productor cultural.