Se cumplen 17 años de la consagración de Maravilla, cuando logró el título IBO, que marcó un antes y un después en su vida. “Días antes estaba pidiendo comida en Caritas, luego era campeón mundial, los golpes valieron la pena”.
Por El Round Final
Sergio Martínez ha sido un boxeador espectacular, tuvo una carrera con 51 triunfos, de las cuales 28 fueron por nocaut, 3 derrotas y dos empates, con varios reconocimientos.
Supo consagrarse campeón mundial peso mediano de la Comisión Mundial de Boxeo (2010-2011 y 2012-2014) y de la Organización Mundial de Boxeo (2010), como también en el peso superwelter de la CMB (2008-2010), entre otros logros. Enumerar todos sería redundante.
Pero uno de los cinturones más importantes fue el de la IBO, poco reconocido por el público, pero que marcó un antes y un después en su carrera. Hoy se cumplen 17 años de aquella victoria sobre Richar Williams, que quedó inmortalizada para siempre en su vida.

“Esa fecha marcó un antes y un después como persona y como deportista. Hasta ese momento era un hombre que vivía en España, sin papeles, sin documento, sin tener para comer. “Fue el momento más importante de mi vida. No me lo olvido nunca. tengo mucho respeto por ese día”, dijo Maravilla en Due Web TV, hace poco.
1. Hace 17 años, el 21 de Junio de 2003, Sergio Martínez se consagraba campeón mundial súper welter de la IBO al derrotar por puntos en 12 asaltos en fallo unánime, al británico Richard "The Secret" Williams en el M.E.N. Arena, Manchester. pic.twitter.com/g2A268hpl1
— Leo Benatar Boxeo (@LeoBenatar) June 21, 2020
El periodista Leo Benatar, a través de twitter, reconstruyó la cronología histórica de aquel combate.
Hace 17 años, el 21 de Junio de 2003, Sergio Martínez se consagraba campeón mundial súper welter de la IBO al derrotar por puntos en 12 asaltos en fallo unánime, al británico Richard «The Secret» Williams en el M.E.N. Arena, Manchester.
Maravilla vivía en Azuqueca y enseñaba boxeo recreativo en dos gimnasios en Alcalá: el Fitness Line y el Welness Center. Además era seguridad en un bar de copas llamado La Galia. Mientras tanto buscaba insertarse en el boxeo español y europeo
En Mayo luego de pelear con Frank Oppong se lesionó la mano. Paró 20 días. Lo notificaron de su pelea con Williams solo 9 días antes. Antonio dueño del gimnasio Crom Sport, donde Sergio entrenaba, lo ayudó con las proteínas y la creatina. El resto fue trabajar contra reloj.

Martínez pesó 69.300 subiendo a 72.900 la noche de la pelea. Williams dio 69.700, físicamente mucho más grande, trepó a 77.000. En la fila del pesaje, se puede ver a Juan Gerardo Cabrera (pantalón Fila) que combatió esa noche con Michael Brodie por el súper pluma IBO.
Esa noche en el rincón trabajó Ricardo Sánchez Atocha, quien además era su manager. El español en ese momento conducía los destinos boxísticos de @javicastillejo , Manolo Calvo y José Antonio López Bueno, entre otros. @JoseAnt10986304

Fue una pelea durísima. Williams pegaba muy fuerte y en el segundo round avisó mandando al argentino a la lona con un potente directo de derecha. Martínez sobrevivió como pudo y en el tercero empezó a remontar de a poco, mostrando su mejor repertorio.
En el cuarto le dio una paliza al británico y lo quebró psicológicamente, de allí al noveno asalto fue todo de Maravilla. Llegó el décimo y la sorpresa. Un cross de derecha al oído volvió a enviar a la lona a Martínez, que se levantó y terminó el round pegando de contragolpe.

En el último round, una seguidilla de golpes envió a la lona a Williams, que agotado física y mentalmente se levantó por instinto. La victoria del nuevo campeón era clara, solo faltaba la decisión de los jueces, un dato no menor teniendo en cuenta los fallos localistas.
Andre Van Grootenbruel 116-110, John Coyle 115-112, y Terry O’Connor 115-110, todas para el nuevo campeón que inmortalizo como festejo, una corrida alrededor del ring para terminar fundido en un abrazo con Ricardo Sánchez Atocha.
El mundial @iboboxing era una realidad. Este cinturón fue el primer reconocimiento importante a nivel mundial que el boxeo le daba a @maravillabox, por eso Sergio le tiene tanto cariño. Los ojos se posaron definitivamente en este boxeador que con el tiempo haría historia.
Fueron 10.000 Euros de bolsa. Ya en el vestuario hubo que suturar los cortes y revisar las lesiones. Pero el trabajo estaba hecho. A 17 años de la consagración de @maravillabox como campeón mundial súper welter @iboboxing. El comienzo de la historia.
Fue una pelea durísima, Maravilla contó que “nueve días antes estaba en Caritas haciendo cola para pedir un plato de comida, tenía necesidades de las básicas, pero a los días era campeón del mundo, la vida es maravillosa”
Una pelea que dejó marcas, pero fue el primer reconocimiento importante de una carrera fenomenal, que lo tuvo en la elite del boxeo mundial por años.

“Los golpes valieron la pena… peor quedó el otro”.
Fotos: Leo Benatar