Yé­si­ca Bopp apa­dri­na al Po­li­de­por­ti­vo San Jo­sé, don­de con­tie­nen a 200 chi­cos de ba­rrios gol­pea­dos por la po­bre­za.

Por Ri­car­do Ne­bot / Clarín

Es­ta vez no es­tá arri­ba de un ring de­fen­dien­do nin­gún tí­tu­lo Mun­dial. Ni tam­po­co al fren­te del gim­na­sio de Ave­lla­ne­da en el que sue­le en­tre­nar a dia­rio. La pan­de­mia por el co­ro­na­vi­rus y el ais­la­mien­to obli­ga­to­rio cam­bia las re­glas. So­bre to­do la de los de­por­tis­tas Olím­pi­cos, que de­bie­ron pos­po­ner sus sue­ños de una nue­va prue­ba en To­kio pa­ra el año pró­xi­mo.

Sin em­bar­go, Yé­si­ca Bopp es­tá ac­ti­va. La bi­cam­peo­na del mun­do Mi­ni Mos­ca bus­ca su lu­gar en To­kio. Una cla­si­fi­ca­ción que que­dó en sus­pen­so por la lle­ga­da del vi­rus. En­ton­ces, fue mo­men­to de con­cen­trar­se en al­go que ha­ce des­de años: ayu­dar a los que más lo ne­ce­si­tan.

«No­so­tros co­mo de­por­tis­tas sa­be­mos de las ca­ren­cias de los dis­tin­tos lu­ga­res y lo que mo­ti­va a los chi­cos el de­por­te. Po­der sa­car­los de la ca­lle; y ni ha­blar cuan­do po­dés ayu­dar a que la in­fra­es­truc­tu­ra crez­ca; nos lle­na el co­ra­zón de amor», comienza Bopp.

Así se su­mó a la pro­pues­ta de Hue­lla Saint-Go­bain, un pro­gra­ma so­li­da­rio que lle­va ade­lan­te la em­pre­sa cons­truc­to­ra, jun­to a di­fe­ren­tes atle­tas Olím­pi­cos. Una lis­ta que en­ca­be­zan Pau­la Pa­ret­to (Ju­do), y la «Tu­ti» Bopp (Bo­xeo). Pe­ro que in­clu­ye ade­más a Fe­de­ri­co Mo­li­na­ri y Ju­lián Ja­to (Gim­na­sia Ar­tís­ti­ca) y Ana Ga­llay (Beach Vó­ley). To­dos orgullos y em­ba­ja­do­res de­por­ti­vos ar­gen­ti­nos.

Ca­da uno eli­ge a un lu­gar sin fi­nes de lu­cro que tie­ne ne­ce­si­da­des, pa­ra representarla. Y Bopp (36 años) de­ci­dió fo­ca­li­zar su ener­gía al­truis­ta ha­cia el me­jo­ra­mien­to del po­li­de­por­ti­vo San Jo­sé ubi­ca­do en el ba­rrio Pa­pa Francisco, en La Ma­tan­za.

«Ha­ce cin­co años que ven­go desa­rro­llan­do es­ta cla­se de ac­ti­vi­da­des. Tam­bién soy ma­dri­na de un gim­na­sio de Bo­xeo en Con­cor­dia (En­tre Ríos). En La Pla­ta, ade­más, en una es­cue­li­ta de Bo­xeo de Je­si­ca Mo­ri­ni­go don­de do­na­mos ma­te­ria­les co­mo pa­ra que pue­dan ter­mi­nar con la obra por­que ha­cen una la­bor so­cial con los chi­cos de la ca­lle», cuen­ta la «Tu­ti».

«El San Jo­sé es un lu­gar con mu­chas ca­ren­cias don­de la es­cue­la, la Parroquia y el Po­li­de­por­ti­vo tie­nen a más de 200 chi­cos en ac­ti­vi­dad y en­se­ñan­za. Y la igle­sia cum­ple un rol im­por­tan­te so­cial en la con­ten­ción», pun­tua­li­za la Campeona del Mun­do acer­ca de su elec­ción.

Allí se al­ber­ga y asis­te a una co­mu­ni­dad muy gran­de en con­jun­to con la es­cue­la y la parroquia del po­pu­lar ba­rrio del Oes­te. «Con Hue­lla Sain­tGo­bain, se en­tre­gan los ma­te­ria­les pa­ra me­jo­rar la in­fra­es­truc­tu­ra de es­pa­cios edu­ca­ti­vos», ex­pli­ca Bopp.

«Es una zo­na muy cas­ti­ga­da por las dro­gas. Te­nés que ver la can­ti­dad de chi­cos que es­tán mal. Ahí to­ma mu­cho más sen­ti­do la obra que se ha­ce en el San Jo­sé. A dos cua­dras del lu­gar lo que se ve es real­men­te muy feo. Mu­chos chi­cos por la ca­lle ca­mi­nan­do co­mo so­nám­bu­los. Y que ha­ya una por­ción a la que se pue­de res­ca­tar, no hay pa­la­bras», agre­ga.

Se­gún de­ta­llan los res­pon­sa­bles del pro­gra­ma so­li­da­rio, los cam­bios más im­por­tan­tes ten­drán su desa­rro­llo en una es­cue­la se­cun­da­ria y un jar­dín de in­fan­tes, ade­más de po­ner en con­di­cio­nes edi­li­cias par­te del po­li­de­por­ti­vo.

«Allí hi­ce una clí­ni­ca de bo­xeo y le ha­blé a mu­chos chi­cos y ado­les­cen­tes. Y se en­tu­sias­ma­ron sa­bien­do que tam­bién pue­den ser par­te eli­gien­do un de­por­te y te­ner un lu­gar pa­ra po­der desa­rro­llar­lo», res­ca­ta Tu­ti.

En tiem­pos de pan­de­mia, al­gu­nas zo­nas del po­li­de­por­ti­vo se con­vir­tie­ron en sa­las de ais­la­mien­to pa­ra adul­tos ma­yo­res con co­vid-19. «Des­de la Hue­lla, se en­tre­ga­ron ma­te­ria­les pa­ra la cons­truc­ción de es­tas pie­zas», res­ca­ta la bo­xea­do­ra de Wil­de.

“Ayu­da a ayu­dar” es el es­lo­gan que eli­gió We­ber Saint-Go­bain pa­ra dis­tin­tas ac­ti­vi­da­des be­né­fi­cas que desa­rro­lla con los re­co­no­ci­dos de­por­tis­tas. Se co­la­bo­ra con el me­jo­ra­mien­to de la in­fra­es­truc­tu­ra de los lu­ga­res, pe­ro gra­cias a la di­fu­sión que tie­nen los de­por­tis­tas, con­si­guen mu­cha más ayu­da, que va des­de ali­men­tos, has­ta li­bros y ro­pa, en­tre otras ne­ce­si­da­des.