PBC al rescate

Por @FDGotelli

El conglomerado Premier Boxing Championship (PBC de ahora en más) ha mostrado sus cartas en estos días. Siendo el último en confirmar en volver tras la pandemia pero con las carteleras más consistentes por el momento.

La primera pelea ya larga el 1 de agosto, Angelo Leo y Tremaine Williams. Como si fuera un llamado a la realidad de nuevo es una cartelera modificada por el COVID-19, El rival de Angelo Leo iba a ser Stephen Fulton pero dio positivo. Este título era el que ostentaba Emanuel Navarrete y que ya dejó vacante.

Se puede decir que PBC, posiblemente tiene una cartelera más concisa por el trabajo de Al Haymon, así como en su momento se llevó de un chasquido de dedos un montón de boxeadores de Golden Boy Promotions. Ahora puede sin sacar la billetera a tope colocar a sus empleados en el Mohegan Sun de Conneticut, sin publico pero con tv y en algunos casos hasta PPV.

En cierto punto, los peleadores del PBC son como una cofradía en la mayoría de las veladas siempre se están acompañando entre varios y juntos en el mismo sector del ring side. Ahora posiblemente no podrán pero en cierto punto todos tienen una velada desde agosto hasta diciembre.

También saben adaptarse, muchas veces no son los mejores pagos pero si logran buenas sumas y no importa si pelean una vez al año, si pasan de pelear dos veces en un año a saltearse uno entero. Poco importa, siempre hay una chance para los abanderados de PBC. Para Showtime las principales carteleras serán las dos PPV. Los gemelos Charlo (no se sabe cuál va primero) van en un doble pague por ver. Una cartelera a la tarde y una a la noche por el mismo precio, en lo que claramente es un evento peculiar.

Para ambos son sus peleas más difíciles en su carrera. Jermall defenderá su título ante Sergiy Derevyanchenko y Jermell unificará su corona WBC de las 154 libras ante Jeison Rosario que es campeón de las coronas WBA e IBF que ganó a principio de año a Julian Williams. Si el dominicano gana será peleador del año a nivel de Maravilla Martinez hace diez años. En cada undercard tendrán las apariciones de Mario Barrios (Jermell-Rosario) y Brandon Figueroa (Jermall-Derevyanchenko).

En la otra jornada de PPV, Gervonta Davis por primera vez como headliner buscará vencer en 130 libras a Leo Santa Cruz en un gran enfrentamiento. Será una unificación de los títulos superpluma y ligero de la WBA (sin comentarios). Una pelea en un peso que es pareja y que tiene de pronóstico bajo reserva. En la otras carteleras –ahora por orden- David Benavidez contra Roamer Angulo el 15 de agosto, el 19 de septiembre Terrel Gausha y Erick Lubin se enfrentarán en un duelo en peso superwelter (posiblemente rivales de Brian Castaño si gana el título WBO).

En octubre, Sergeiy Lipinets buscará el titulo interino IBF de peso welter contra Kudratillo Abdukakhorov. En noviembre Chris Colbert contra Jaime Arboleda en peso superpluma WBA y para finalizar, la leyenda Nonito Donaire buscará por tercera vez el título de peso gallo al enfrentar a Nordine Oubaali el 12 de diciembre. El PBC tiene otra televisora y es FOX. Este último año fue su principal pantalla casi que sacando a Showtime, dejándolo en un lugar menor. No se va claramente pero reparte la torta. FOX empieza el 8 de agosto con otro título de la inefable WBA, con los peso Welter Jamal James y Thomas Dulorme.

Aunque la mejor velada sin dudas de todas será la que tendrán el 21 de noviembre Errol Spence y Danny Garcia. En un showdown tremendo. Será la vuelta de Spence tras su accidente de auto que lo dejó marginado la primera mitad de este año y que no permitió que peleara con su rival en enero. Garcia que en esa ocasión decidió pelear igual y venció a Ivan Redkach en una decisión unánime.

Un combate vibrante se espera, Garcia no fue en las 147 libras lo que fue en 140 pero tiene talento y la experiencia suficiente para complicarle la pelea a Spence. Que no se mostró tan indomable ante Shawn Porter, sumado a su mencionado accidente.

El PBC así sigue su curso, con buenos combates y desarrollando nuevas figuras. Por ahora sin Deontay Wilder ni Manny Pacquiao aunque con gran parte de su elenco con peleas confirmadas. Es el conglomerado (los otros TR/ESPN y GB-Matchroom/DAZN) mejor perfilado, es el que salió al rescate de este deporte golpeado no solo por la pandemia.