DAZN ha gastado millones en matchup insólitos tendrá que abrir la billetera y aceptar las exigencias de Chocolatito y el Gallo. Este fin de semana trae peleas grandes, ¿cómo sigue el boxeo?

Por FDGotelli

En la pasada columna detallábamos que Canelo Alvarez dejaba la fecha de mediados de septiembre libre y en cierto punto al boxeo huérfano. Pero como el boxeo no todas las fichas se juegan en un casino, hay distintos y variopintas facciones que pueden llevar a cabo grandes veladas. Una fue la doubleheader de los hermanos Charlo, que obviamente no terminó de la mejor manera con un confuso KO de Jermell Charlo a Jeison Rosario.

Por el otro, hace pocas semanas Lomachenko perdió sus títulos ante Teófimo Lopez en lo que fue “la pelea del año”. Fueron eventos importantes pero el espectáculo pasó por otro lado. En esta ocasión el lugar elegido fue la Ciudad de México, para ser más exactos en los estudios de la Tv Azteca,-posiblemente la mejor puesta en escena dentro de esta etapa covid del boxeo- donde Chocolatito González y el Gallo Estrada cumplieron con creces y avivaron su posible revancha con dos grandes actuaciones.

Tras el nocaut técnico-apurado- del Rey Martinez. Chocolatito González peleó en México y dio una exhibición ante el Jiga González, rival que nunca se amilanó y que durante 12 asaltos intentó ganarle el combate al chocolate. Es una categoría difícil para el nicaragüense sobre todo por tamaño el cual penaliza.

Por el lado del gallo Estrada fue toda ganancia. Su combate con el Principe Cuadras fue memorable. Tras otro inicio lento (una forma de boxear claramente) el mexicano se encontró en aguas profundas en el tercer asalto tras una caída que no lo lastimó pero que encendió al nacido en Sonora. Estrada ya no miró para atrás y trabajo con uppers y ganchos sobre la humanidad del príncipe Cuadras que aguantó como pudo. Ya para el onceavo round era cuestión de tiempo y tres caídas decretaron el TKO 11.

Si bien el maridaje y el añejamiento en el boxeo no siempre traen buenos resultados-léase Mayweather y Pacquiao durante años- sin dudas los dos rivales están listos para una revancha y darle el gusto a los fanáticos del boxeo. DAZN que ha gastado millones en matchup insólitos tendrá que abrir la billetera y aceptar las exigencias de ambos contendientes que merecen sin dudas 7 cifras en sus bolsillos. Para el próximo fin de semana hay varias carteleras importantes.

El viernes Jaime Mungia vuelve al ring tras nueve meses de descanso algo poco usual en el tijuanense. Con un nuevo entrenador como el afamado Erik Morales, se vio un Munguía más consistente. Su rival Tureano Johnson por su parte está ante la oportunidad de su carrera y no debe dejarla pasar.

El sábado triple cartelera: a la tarde Usyk contra Chisora, a la noche el PPV de Leo Santa Cruz y Gervonta Davis y el desembarco en Top Rank EEUU de Naoya Inoue. Yendo por partes Usyk, está ante el primer gran esfuerzo en peso completo. Ganó todo en crucero pero estos dos años su actividad fue mínima por lesiones y la pandemia. Por supuesto el WBO ya lo puso como mandatorio de Anthony Joshua en esas cosas que los organismos del boxeo les gusta hacer y tan mal hacen al boxeo.

Chisora es un contendiente que puede derivar en peligroso pero nunca pasó de nivel B en la categoría, aunque si Usyk no convence posiblemente tenga que repensar su estadía por encima de las 200 libras.

Gervonta Davis y Leo Santa Cruz iban a boxear el 24 de octubre, pero pudieron encontrar una ventana para pelear en el Alamodome con público -tercer ola intensifies- y movieron la fecha. El termómetro del combate es el nivel del nacido en Baltimore. Vemos un Gervonta como el que peleó contra Liam Walsch que noquea o el Davis de una discreta actuación contra Yuriorkis Gamboa.

Santa Cruz es un boxeador probado pero nunca fue un noqueador de potencia y menos en peso superplum. Tampoco un estilista con lo que el palo por palo se impone, Santa Cruz tendrá que entrar y salir encomendándose a su volumen de golpeo y aguantar los embates del estadounidense.

Para cerrar la noche, Naoya Inoue por fin hace su embarco en Top Rank. Su combate principal era contra JohnRiel Casimero, otrora campeón de peso minimosca cuando vino a Argentina en la década pasada para ganarle a domicilio a Luis Lazarte. Inoue por segundo peso consecutivo está evadiendo el mejor rival posible. Lo hizo en peso supermosca y ahora en peso gallo van pasando sus combates y tampoco concreta. Nadie duda de su valía pero sin dudas extrañaría que su palmarés quede algo raquítico en estas categorías se sabe que subirá con los años hasta llegar hasta donde quiera, talento le sobra.

Su próximo combate contra Jason Moloney es por el peso gallo por los títulos WBA IBF THE RING. Por ultimo pero no menos importante, Mickaela Mayer enfrentará por primera vez a una campeona del mundo en condición de coronada. Eva Brocknica es la rival para encumbrar por primera vez a la longílinea rubia, que sin dudas necesita dar el paso adelante para concretar su carrera profesional.

Canelo pierde otro septiembre