Kevin «Diamante» Muñoz (Mendoza) vs. Carlos «Bebe» Sardinez (San Juan) por el título sudamericano supermosca este sábado en Pérez, SF.

Plus: Maira Moneo vs. Estefanía Alaniz por el Fedelatin AMB ligero

Damián Pellecchia / O.R Promotions

PÉREZ, SANTA FE – O.R. PROMOTIONS tiene el agrado de anunciar una nueva producción internacional, a efectuarse el próximo sábado 6 de febrero en el Complejo Multifunción de la localidad de Pérez, provincia de Santa Fe, República Argentinaque será televisada desde las 23:00 (en vivo) para todo el territorio argentino y gran parte de América Latina por la pantalla de TyC Sports y TyC Sports Play, a través del ciclo por excelencia: «Boxeo de Primera».

En el pleito que encabeza el festival, denominado “Fuego Cuyano», estará en juego el cinturón sudamericano de la categoría súpermosca, que defenderá por primera ocasión el inmaculado mendocino de Las Heras, Kevin Luis «Diamante» Muñoz (10-0-0, 4 KO), ante el experimentado sanjuanino de Rawson y ex monarca sudcontinental gallo, Carlos José «Bebe» Sardinez (16-3-0, 2 KO). El mismo se disputará a la distancia de diez rounds de 3×1.

Muñoz, de 22 años, tendrá el desafío más duro de su carrera en un clásico cuyano para alquilar balcones.

El pupilo de Pablo Chacón, quien supo brillar como amateur en el ciclo de Boxeo de Primera Promocional de TyC Sports, para luego establecerse como uno de los mejores proyectos rentados, defenderá la corona que obtuvo en enero de 2020 tras superar por puntos al duro boliviano Ramón Averanga.

Tras un prolongado parate por motivo de la pandemia, el ascendente crédito lasherino (que también ostenta el cinturón mundial juvenil FIB de la división), buscará retornar de la mejor manera.

Sardinez, de 28 abriles, irá por el segundo cinturón de su carrera en el marco de su cuarto lance titular.

El otrora monarca sudcontinental gallo (2017-2018), cuenta con una notable experiencia para vencer a Muñoz. El zurdo radicado en Córdoba capital es un estilista de grandes recursos técnicos, tanto en ataque como en defensa. Su mayor triunfo lo obtuvo en diciembre de 2018, cuando superó por puntos al entonces invicto Héctor «Pajarito» Sarmiento.

Su última aparición se dio en noviembre de 2019 en Puerto Rico, donde cayó en las tarjetas con el boricua Jonathan Marcano.

MONEO-ALANIZ III, A TODO O NADA POR EL FEDELATIN AMB LIGERO

El combate semiestelar de la noche contará con mucha acción, donde estará en juego el título Fedelatin AMB vacante de la división ligero, y que disputarán la incansable uruguaya Maira «Panterita» Moneo (28 años / 6-1-0, 1 KO), y la batalladora mendocina Estefanía Karen Alaniz (27 años / 5-4-1, 1 KO).

Cabe remarcar que será el tercer enfrentamiento entre ambas, con saldo favorable para la nacida en Montevideo, luego de haber derrotado por duplicado (y por puntos) en intensos pleitos a la abanderada de Godoy Cruz.

En el principal atractivo complementario, enmarcado a cuatro asaltos en categoría mediano, tomará forma la presentación del cordobés de La Cumbre, Franco Maximiliano «Pepo» Morello (26 años / 2-0-0, 2 KO), quien fuera verdugo de Ezequiel Matthysse en noviembre pasado al noquearlo de forma contundente. Su rival será el debutante rosarino Armando Oscar «Tito» Gutiérrez (32 años).

En otro duelo de respaldo, a cuatro giros en categoría superwélter, el crédito pampeano de Quemú Quemú y campeón nacional amateur 2018 en los 69 kg, Gerónimo Manuel «El Caballero» Vázquez (22 años / 4-0-0, 2 KO), cruzará guantes con el áspero porteño Martín Nicolás «Tano» Basile (31 años / 0-1-2).

Abriendo la jornada, a cuatro giros en superpluma, el prospecto porteño Ezequiel Palaversic (21 años / 1-0-0), se medirá con el duro bonaerense de partido de Malvinas Argentinas, Rodrigo Gustavo «Rocky» Roldán (19 años / 2-1-0).

Cabe remarcar que el evento no contará con público presente debido a las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19.

Asimismo, se cumplirán todas las normas de seguridad indicadas por el protocolo de la Federación Argentina de Box, en conjunto con Salud Pública de la provincia de Santa Fe.